Datos y buenas prácticas que nos deja la 49 ‘Super Bowl’ en redes sociales

Los eventos deportivos de Estados Unidos siguen batiendo récords en las redes sociales.  El pasado 1 de febrero se disputó la XLIX ‘Super Bowl‘, la final de la NFL que enfrentó a los New England Patriots y a los Seattle Seahawks (28-24).

Los comentarios sobre el partido llenaron las redes sociales, especialmente en Facebook, que se impuso por segundo año consecutivo como el canal social con más menciones del evento. Más de 65 millones de personas se unieron a la conversación global, con 55 millones de personas tan solo en los Estados Unidos.

En este vídeo se identifican los momentos clave de la noche:

FB-Superbowl

En Twitter, la remontada de los New England @Patriots sobre los Seattle @Seahawks (28-24) se convirtió en la más tuiteada de la historia (#SB49). La victoria del equipo liderado por Tom Brady generó 28,4 millones de tuits y superó la edición del 2014, con 24,9 millones de conversaciones.

El momento más comentado de la noche fue la jugada protagonizada por el rookie Malcolm Butler. La intercepción del inesperado héroe del partido, a 20 segundos del final, generó 395.000 tuits por minuto.

El show de Katy Perry en el descanso recibió 3,4 millones de tuits, un 52% más de menciones que el año pasado con la actuación de Bruno Mars.

¿Qué podemos aprender de la Super Bowl en redes sociales?

La final de la NFL no es sólo la cita anual que reúne a los amantes del fútbol americano, sino que representa la máxima expresión del marketing made in USA. Los «yankis» saben cómo crear espectáculo y, sobre todo, saben cómo venderlo. Jugadores, equipos y marcas, todos quieren sacar tajada del mayor de uno de los mayores eventos deportivos del mundo.

Analizamos los contenidos TOP que triunfaron aquella noche en las redes sociales: 

  • Contenido para humanizar la marca:

Són contenidos para ganarnos la confianza de nuestros seguidores (fidelización) y conseguir el respeto de los rivales o de la competencia.

 

  • Contenido de «real-time» marketing:

Se trata de generar contenidos aprovechando las circunstancias de un momento determinado para «entrar» en la conversación social. Hace falta una buena dosis de ingenio e ironía. Lo mejor, un mensaje simple y directo como éste:

  • Contenido personalizado para los fans:

Responder a nuestros seguidores con mensajes personalizados para que sientan que también son protagonistas. En el siguiente ejemplo, como explica en su blog la especialista en redes sociales Jessica Smith, los Seahawks de Seattle dan prioridad a sus fans y encuentran una manera de divertirse y fomentar el engagement. 

 

  • Contenido tipo «Una imagen vale más que mil palabras»:

Generalmente, los posts con fotos en redes sociales tienen un porcentaje más elevado de engagement. Una imagen que describa un momento «caliente», de máxima emoción y sensibilidad, es la fórmula perfecta para empatizar con el usuario.

Patriots-images

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s