Entrevista: Así es la estrategia en redes sociales de Jorge Lorenzo

lorenzo-tw

Jorge Lorenzo es uno de los pilotos de motociclismo más seguidos en las redes sociales. Inquieto y descarado, el tricampeón del mundo de MotoGP (2010, 2012 y 2015) es un apasionado de las nuevas tecnologías y controla todo lo que se publica en sus perfiles sociales.

Le encanta Instagram”, nos cuenta Artur Vilalta, jefe de prensa de Lorenzo, con el que conversamos sobre la estrategia digital del piloto mallorquín.

Jorge Lorenzo está presente en Facebook, Twitter, Instagram, Google+ y Youtube. ¿Qué estrategia hay detrás de cada canal social?

Cada plataforma tiene sus cosas y, a pesar que hacemos muchos posts iguales, cada uno tiene su trato diferencial. Hay hasta 3 personas detrás de cada red social con las contraseñas porqué Jorge tiene una agenda de locos. Publican el ‘digital manager’, el jefe de prensa y el propio Lorenzo, que postea un 50% de las publicaciones. Los posts que no escribe Jorge no se publican hasta que él da el OK final.

¿Qué red social es la favorita del piloto de MotoGP?

Ahora mismo le encanta Instagram. Como gran amante de las redes sociales, Jorge es el que muchas veces nos propone cosas para hacer y para colgar.

¿Cómo es un día de trabajo en el equipo online de Lorenzo? ¿Cómo os coordináis?

El jefe de prensa siempre está con él y es quien acaba haciendo un seguimiento más detallado: le acompaña a todo tipo de eventos y viaja con Jorge a los Grandes Premios. Pero el ejecutor final muchas veces es el ‘digital manager’, por la comodidad y facilidad de poder postear todo en cada plataforma. Uno hace la foto y se la envía al otro, o muchas veces es el propio Jorge el que la cuelga cuando se trata de ‘selfies’ y cosas más personales.

Una carrera de MotoGP conlleva un ritmo frenético de trabajo muy alto. ¿Cómo planificáis la cobertura 2.0?

Ahí manda el directo y lo que transmite Jorge. No hay prisas por publicar en las redes sociales después de una carrera. La adrenalina tiene que bajar y las emociones enfriarse para poder hacerlo todo con la perspectiva adecuada.

Siempre intentamos postear antes de las carreras si realmente tenemos contenido bueno para crear expectativa, pero sobretodo no posteamos por postear. Solo si realmente creemos que hay algo interesante que contar.

Lorenzo forma parte del ‘Movistar Yamaha Team’, donde también corre el heptacampeón del mundo Valentino Rossi. El piloto italiano es líder de seguidores de MotoGP en redes sociales. ¿Creéis que eso os favorece? ¿Habéis llevado a cabo algún tipo de estrategia conjunta con Rossi?

Creo que ni nos favorece ni nos desfavorece. El público lo que hace es seguir al piloto, ya sea por afinidades personales, por simpatía, porque se siente más identificado, etc. Al final, como decíamos, se sigue a la persona.

Con Valentino no hemos hecho acciones conjuntas, pero si hay algún acto de equipo y participan los dos pilotos, subimos fotos de los dos e incluso mencionamos a Valentino Rossi en la publicación.

Una de las fórmulas para «conectar» con los fans y crear engagement es ser cercano con ellos. ¿Cómo desarrolláis este tipo de contenidos en los medios sociales?

Lo que buscan los fans en las redes sociales es ir un poco más allá de las carreras de motos. El público ya puede ver las carreras por televisión o informarse por la prensa, pero no tiene acceso a la vida más personal del piloto. Así que tratamos de mostrar a los fans contenidos del día a día de Jorge: cuando se entrena, cuando está en un acto, cuando viaja, etc. Es lo que un seguidor realmente quiere ver cuando sigue a un piloto de MotoGP.

Ser cercano a los fans tiene aspectos muy positivos para la imagen de un deportista, pero también conlleva el riesgo de recibir críticas negativas tras un mal resultado. ¿Cómo gestionáis a los trolls?

Ser un piloto conlleva recibir todo tipo de comentarios, ya sean positivos o negativos, pero en eso no hay problema. Otra cosa muy distinta es cuando la crítica negativa se convierte en insulto o falta de respeto. En ese caso intervenimos e intentamos filtrarlo.

¿Qué os gustaría hacer en el mundo 2.0 pero no podéis hacer por falta de tiempo?

Quizás poder disponer un poco más de Jorge Lorenzo para desarrollar alguna campaña concreta. Pero la agenda de un piloto siempre está llena de eventos, viajes, entrenamientos, Grandes Premios… Y al final, la disponibilidad es la que es.



¿Tenéis previsto abrir otros canales sociales y potenciar nuevos mercados?

De momento no, creemos que las redes sociales actuales son las adecuadas y son en las que Jorge se siente más a gusto. Además, preferimos potenciar y hacer un buen trabajo de comunicación en estos canales, y en un futuro ya se verá.

infografico-lorenzo

Publicado en Sportwist.com (9/11/2015): http://www.sportwist.com/asi-gestiona-jorge-lorenzo-las-redes-sociales

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s