Cómo incrementar el ‘engagement’ entre los seguidores deportivos

¿Cómo involucrar a los aficionados antes, durante y después de un partido? ¿Cómo mejorar las acciones en redes sociales para impulsar su participación?

Los ‘social media’ se están convirtiendo en el «compañero» imprescindible de nuestra experiencia deportiva. Compartimos imágenes y vídeos, interactuamos con otros seguidores y, cada vez más, acudimos a los medios online para consumir contenidos deportivos. Muchos más de los que ofrece la televisión.

Pero con tanto ruido en las redes sociales, los creadores de contenidos online tienen que planificar cuidadosamente sus estrategias para ofrecer una experiencia novedosa y completa al usuario, y al mismo tiempo, incrementar el engagement -la particiación- de los aficionados.

Lo más retuiteado

En Twitter, cada tuit representa una oportunidad para conectar y fortalecer la relación con el aficionado. Para verificar qué contenidos son los que más gustan y los más compartidos entre los seguidores deportivos, la red de microblogging ha analizado el contenido de millones de tuits en Estados Unidos relacionados con los deportes, incluyendo equipos, ligas y deportistas.

Los resultados del análisis son más que contundentes:

retweet_percentage_graphics-05

  • El 48% de los RT’s se producen cuando una foto está incrustada en un tuit. En comparación con los vídeos (15%), las imágenes generan más engagement entre los usuarios.
  • Además, aquellos tuits con hashtag (37%) son más retuiteados que aquellos que no lo utilizan (16%).

Tendencias sociales

Por otro lado, Kirsten Rudyk de ScribbleLive.com, ha analizado las tendencias entre los consumidores de contenidos deportivos en Estados Unidos:

  • El 45% de los seguidores deportivos prefiere informarse con contenidos online (web y redes sociales), en comparación con el 33% que prefiere contenidos televisados.
  • Un 66% de los aficionados se conecta como mínimo una vez al día por razones relacionadas con los deportes.
  • Un 30% de los fans asegura que la mayor parte de su tiempo en webs deportivas lo invierte en lectura de contenido y ver vídeos online.
  • El 52% de los aficionados usan una tableta o un smartphone para acceder a los contenidos deportivos mientras miran deportes televisados.
  • Los hombres entre 35-44 años utilizan sus dispositivos móviles para acceder a contenidos online mientras miran deportes televisados un ​​10 % más que el resto de segmentos de edad y sexo.
  • El 50% de las mujeres aficionadas entre los 25-34 años consume contenidos deportivos online mientras mira programas de televisión no relacionados con el deporte.
  • El 72 % de los aficionados están más comprometidos e involucrados con los contenidos previos a un partido importante.
  • El 35% de aficionados entre 18-34 años utilizan frecuentemente las redes sociales para compartir contenidos deportivos o vídeos relacionados.
  • El 36% de los aficionados dicen que es más probable que estén interesados ​​en una marca que patrocina o anuncia un club o evento deportivo.
  • El 70% de los seguidores deportivos que les gusta o siguen una marca en Internet dicen que están abiertos a compartir el contenido de la marca o participar con mensajes en las redes sociales.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s