Entrevista: Así trabaja el València Basket las redes sociales

Valencia-Basket

El Valencia Basket estuvo entre los invitados de la pasada Copa ACB en Málaga por su uso de las redes sociales en el congreso sobre el baloncesto español 2.0. Así que hemos querido conocer un poco más las buenas prácticas del equipo taronja y por eso hemos entrevistado a Álvaro Martínez (@alvarom), responsable de la estrategia online de los valencianos. Así son las buenas prácticas de uno de los equipos punteros de la Liga Endesa en el capítulo social y su estrategia en las diferentes plataformas.

El Valencia Basket es el cuarto club de España en redes sociales en número de seguidores, ¿cómo valoráis la evolución en los últimos meses y cuáles son los próximos objetivos?

La evolución es muy positiva, notamos que el crecimiento es incluso mejor cada día. Tratamos de estar muy al día en cada red para saber lo que pide en cada momento, creo que es clave para seguir siendo punteros en cada una. Hablar de los objetivos no es muy concreto, hay que ver como es la marcha del equipo y cómo evolucionan los gustos de las personas y cómo evolucionan las especificidades de cada red. Siempre hay ideas encima de la mesa, pero hay que saber adaptarlas.

¿En qué redes sociales estáis presentes? ¿Qué papel y uso hacéis de cada una?

De forma activa estamos en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube, aunque hemos probado a estar en varias más, pero a día de hoy no podemos decir que nos hayan dado resultado. A grandes rasgos, este es nuestro uso de cada una.

Usamos Facebook como un lugar ideal para generar debate, queremos que la gente participe y complete nuestro puzle. Es un lugar de encuentro maravilloso. Es lógico que volquemos nuestras noticias, pero hay que darles un valor añadido, o al menos, una presentación aseada.

Twitter lo usamos para contar la inmediatez del baloncesto, sea retransmitiendo partidos, eventos o tratando de interactuar en tiempo real con la gente. Últimamente nos apoyamos en la inmediatez de los vídeos de Vine para darle un valor añadido, ya que combinan a la perfección.

Estamos en Instagram para dejar un poso de imagen y vídeo en el tiempo. Seleccionamos mucho qué subir, y plasmamos cosas curiosas como los viajes del equipo al extranjero o las jugadas más destacadas. La gente está llegando, y esto ayuda.

Finalmente, en Youtube buscamos aprovechar la fuerza del vídeo en nuestros contenidos. Tenemos lo que denominamos “TaronjaTV”, un canal donde mostrar nuestro día a día, y donde buscamos exprimir más lo que sucede en un partido, dentro y fuera de la cancha.

¿Qué es lo que más valoráis de vuestra presencia online?

Creo que hacemos un esfuerzo muy grande en tratar de llevar al aficionado todo lo que esté a nuestro alcance. No estamos sólo porque ellos estén, sino queremos que la experiencia del usuario sea la mejor posible. Creemos que esto es muy valorado por aquel que nos sigue. Los números dicen que tenemos un buen grupo de seguidores, y esto debe cuidarse cada día para que sean más, y para que estén contentos con nuestro trabajo.

¿Tenéis algún club/empresa referente en el uso de redes sociales o contenidos online?

Día a día observamos el trabajo de muchas empresas, en su mayoría, del mundo del deporte. NBA, NFL, Liga de Fútbol, Premier League, Euroliga, y claro, las empresas de nuestro entorno cercano. De todas se puede aprender, porque este es un mundo nuevo y muy inexplorado. Por ejemplo, es muy interesante todo lo que hace el Atlético de Madrid en fútbol o los Dallas Mavericks y los Golden State Warriors en la NBA.

¿Cuántas personas configuran el equipo equipo 2.0 del València Basket (web y redes sociales)? ¿Cómo es un día de trabajo?

Hay una persona que cada día está más centrada en este ámbito a tiempo completo en el 2.0, pero en este trabajo también intervienen otros departamentos del club. Otra persona del departamento de prensa es creadora del contenido de las noticias que estarán en la web, además, las acciones estarán consensuadas con otras dos líneas como marketing o ticketing. El responsable del 2.0 coordina, pero se decide de forma conjunta.

Respecto al día de trabajo, tratamos de tener contenido siempre apetecible en las redes más importantes, como Facebook y Twitter, por ello es importante la planificación. Ni ser excesivos en un día de mucha información, ni dejar sin poner nada en un día de poco volumen informativo. El día a día depende de qué evento se acerca, si es día de partido, si viene algo importante… todos los días no son iguales.

¿Qué rol tienen los jugadores en vuestra estrategia online? ¿Son independientes?

Son muy útiles para hacer más grandes las acciones on-line con el uso de sus páginas de facebook y sus cuentas de twitter. Siempre hay jugadores más o menos activos, esto va por temporadas.

¿Qué tipo de acciones hacéis en redes sociales?

Son muchas y muy variadas. Quizá la última, aunque no tuviese una amplitud enorme, fuese en la Copa del Rey de Málaga, cuando por ejemplo insertamos el usuario de twitter @valenciabasket y el hashtag específico #CopaTaronja14 tanto en nuestras camisetas como en las bufandas de los aficionados que viajaron a la cita.

Esto, además de dar sensación de integración, permite expandir tu marca a los ojos de la gente físicamente. Es un factor diferencial que encima se apoyó en el hecho de que fuésemos el único equipo que contaba con una tienda propia en el pabellón en el que se celebró la Copa del Rey. Las críticas para estos dos hechos fueron geniales.

¿Podríais avanzar algún tipo de acción de cara a la próxima temporada?

Es complicado de decir, tenemos ya algunas cosas en mente que estamos intentando ver como plasmar en la realidad. Otras ya las tenemos encauzadas, pero estas me las voy a reservar, más que nada porque siempre es bonito ver que son nuestros seguidores los que las descubren en cada momento. De todas formas, muchas de las acciones, como antes hemos comentado, dependerán de la propia evolución que tengan las redes sociales y los propios usuarios a la hora de navegar. En un mundillo tan cambiante, es difícil planificar a largo plazo.

Publicado en Sportwist.com (4/03/2014): http://www.sportwist.com/blog/2014/03/04/asi-trabaja-valencia-basket-las-redes-sociales/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s