Sporting News Media ha publicado el informe anual sobre el consumo de contenidos deportivos y las preferencias de los aficionados a los deportes en Estados Unidos. Este es el resultado a modo de infografía:
Del estudio podemos extraer interesantes datos:
- La TV es el medio de comunicación número 1 que los americanos consumen para ver deportes. Un 33% afirma consumir eventos deportivos por TV de pago.
- Internet es la segunda plataforma más usada para ver deportes online. Un 29% de aficionados americanos al deporte consume eventos deportivos a través de su PC.
- Un 51% de los aficionados consumen contenidos sobre fútbol (americano), un 33% baseball, un 29% baloncesto y un 8% soccer (fútbol).
- El consumo de deportes en USA a través del móvil aumenta año tras año: 21% (2011) < 34% (2012) < 35% (2013)
- 1 de cada 3 aficionados revive las
mejores jugadashighlights via online.Facebook es la red social que más se utiliza para seguir contenidos deportivos (ligas, clubs, jugadores…).
- Un 25% de los aficionados siguen eventos deportivos a través de las redes sociales (2013). El año pasado el porcentaje estaba en el 26%, en 2011 en el 15%.